Masterclass de @solo_samu en la Academia Creativa para adultos
Como cierre a las masterclass del 2024 de la Academia Creativa, que mejor que hacerlo con alguien que mantiene intacta la esencia de la creatividad, un niño. Pero no estamos hablando de un niño cualquiera, el es Samu de Gondomar, más conocido como solo_samu, un artista multidisciplinar que a los 14 años ya es todo un referente.
La importancia de la confianza creativa
Para empezar la jornada, Samu se presentó en 2 minutos (literal), nos comentó lo que hace y porque lo hace y a partir de ahí ya entendimos todo. Samu nos comentaba que desde pequeño, siempre que quería probar a hacer algo que le gustaba, sus padres nunca lo juzgaron, siempre lo apoyaron y pusieron a su disposición los medios para poder hacerlo. Esto hace que ahora, cada vez que quiera crear algo nuevo, no tenga miedo al error y en palabras textuales “tire para adelante”.
Lo que está detrás de la facilidad que tiene Samu, además de un talento natural fuera de lo común, es la confianza creativa, potenciada desde pequeño en casa. Esa confianza, hace que no entienda como los adultos podemos tener limitaciones para crear si es algo natural y divertido para el.
Diferentes canales de expresión creativa
Esa confianza creativa, le ha permitido a su corta edad poder explorar diferentes canales de expresión creativa, como la ilustración, la escultura, la pintura, el arte dramático o el skate.
Precisamente uno de los temas que trabajamos en profundidad en la Academia Creativa es el conocimiento y la experimentación en diferentes canales. Esto, además de potenciar la creatividad, nos permitirá conocerlos en un espacio seguro, para luego utilizarlos en función del contexto o de la facilidad que tengamos en cada uno.
¿Cuantas veces habéis escuchado la frase “yo no se dibujar”? A menudo esto pasa por dos motivos, por un lado un error de concepto (una cosa es dibujar realista y otra saber dibujar), y por otro no tener confianza creativa suficiente para probar y profundizar en ese canal, hasta poder expresarte en el mismo.
En relación al dibujo, Samu nos propuso una actividad en la que teníamos que dibujar utilizando como soporte una taza de porcelana. En ese momento recibimos la visita de Samuel López y María Otero, que forman parte del equipo de Néboda farms. Ellos son los creadores del proyecto Lean Vertical Farming y ganadores de la Jornada de Industria de la Maker Faire Galicia 2024, la cual se celebró ese mismo día. Samuel y María se unieron a la actividad y durante el proceso nos fueron contando como fue la experiencia, nos hablaron de su proyecto y compartimos un rato charlando sobre innovación y creatividad.
Diversión y creatividad, palabras que van juntas
Otro de los grandes aprendizajes que nos transmitió Samu en la Academia Creativa, es que la diversión y la creatividad son palabras que van juntas, como diría el gran Joaquín Reyes J.
Todas sus creaciones parten de divertirse y disfrutar durante el proceso, desde la generación de la idea hasta la búsqueda del material o el desarrollo de la obra, algo que de manera natural va a mejorar el resultado. Esta conexión entre la diversión y la creatividad ha sido muy estudiada por la ciencia desde los años 60 y las conclusiones no pueden ser más claras. La diversión aumenta significativamente la fluidez cognitiva y la capacidad de hacer conexiones novedosas, lo que lleva a obtener resultados más originales y de mayor calidad.
Para terminar la jornada, todo el grupo compartió sus creaciones y acontinuación realizamos una dinámica de chi kung que nos conectó con nuestro niño y niña interior.